domingo, 8 de noviembre de 2020

     GALA DE LAS DISTINCIÓNES DE LA FEDERACIÓN DE PEÑAS CORDOBESAS

POTROS DE ORO



En la ciudad de Córdoba, en el Salón Liceo del Círculo de la Amistad, hoy 8 de Noviembre, se ha celebrado la Gala de Imposición de los Potros de Oro y otras distinciones de la Federación de Peñas Cordobesas.

El acto, obligado por la pandemia del Covid-19, se ha desarrollado con todas las medidas de seguridad, en cuanto al aforo del salón .No por ello el acto le ha restado un ápice de brillantez.

El acto ha sido presentado por Antonio Santos, Tesorero de la Federación de Peñas. Y han intervenido, Alfonso Morales Padilla, Presidente de la Federación, Marian Aguilar Delegada de Promoción de la ciudad en representación del Alcalde de Córdoba y Rafael Llamas Diputado del PSOE.

También han asistido, Isabel Ambrosio del PSOE, y Rafael Saco de VOX, y el pregonero de la Federación del año 2020, Luis Martín Luna.

Los galardonados en las distintas categorías han sido los siguientes:

POTROS DE BRONCE

Dñª Rafaela Madueño Jaén, Peña Flora el arte de nuestra tierra, Don Antonio López Fernández, Amigos Urbanización Azahara, Don José Carlos Castro Jiménez, Casa de Sevilla, Don Rafael Santiago Antequera , Club Matrimonios La Unión, Dñª Manuela Jiménez Gavilán, Coro Vistasierra, Don Sebastián Murier Gomar , Casa valle de los pedroches, Don Rafael Raso Jurado, Casa de Espejo en Córdoba, Dñª Salud Donoso Millán, Asociación Cultural Ritmo y Compás, Don Juan Montilla Expósito, Peña Ana Rodríguez, Don Ladisladao Rodríguez Galán, Peña Taurina Chiquilín, Dñº Francisca Toro Benavente, Coro Sol y luna, Don Bartolomé Castillejo Albañil, Peña Fosforito, Dñª Rosa Fernandez Corredera, Peña Flamenca la Torremocha, Don Juan José Pastor Morales, Patronos de Córdoba, Don Rafael Aroca Gutiérrez, Peña el chico, Don Antonio Expósito López, Peña Los Romeros de La Paz, Don Antonio Rodríguez olanda, Club Calerito, Dñª Ana María Ruíz Rubio, Peña Virgen de la Fuensanta, Don Pablo Jurado Martínez, Peña Los Romeros de la Mezquita.




















POTRO DE ORO A INSTITUCIONES

El Corte Inglés

CORDOBÁN POR SU 50 ANIVERSARIO

Peña Los Amigos de la Viñuela

Peña Canaricultura Cordobesa

POTROS DE ORO A LAS PEÑAS 25 ANIVERSARIO

A mi Moriles

Flamenca del Campo de la Verdad

Cultural El Minarete

El Botijo

POTROS DE PLATA

Don Diego Matías Ortega Serrano Amigos Urbanización Azahara

Doña Raquel Costi Baena Flora el Arte de Nuestra Tierra

Doña Teresa Moreno soto Los de Santiago

Don Tomás Herman Alcántara Casa de Sevilla

Doña Laura Caballero Gavilán Federación de Peñas

DISTINCIÓN

Peña Ritmo y Compás, por la presentación de la Srta. Eva María Ruíz Mateo, a la elección como Reina de la Federación de Peñas.





















POTRO DE ORO A PERSONA FISICA DE LA FEDERACIÓN DE PEÑAS DE CORDOBA A

Don Manuel Nuñez Broncano, Presidente de Peña Puerta Nueva.



Manolo, cómo es conocido en el mundo peñístico, lleva más de 40 años involucrado con el mundo de las Peñas, gran Peñista, mejor persona, se dirigió a los asistentes con un discurso intenso y muy emotivo pues agradeció a todo el mundo peñístico cordobés el haberle hecho acreedor a tan importante galardón.Recordó a los amigos de otras Peñas que se han involucrado en la consecución de Potro, y fue muy emotivo el recuerdo a José Antonio Santiago Reyes, que nos dejó el pasado mes de Junio.




Manolo toca disfrutar del Galardón recibido, junto a todos los componentes de tu Peñas , y sobre todo de Marí y Javier. ENHORABUENA

El acto lo cerró Alfonso Morales Padilla, Presidente de la Federación de ^Peñas Cordobesas.

Esperamos y deseamos que el próximo año de 2021, volvamos a la normalidad para el mayor esplendor de las Peñas Cordobesas.

Por: JUAN DE DIOS MARTINEZ TENA

JOSE LUIS CUEVAS

Fotografías, Montaje y Editor

Escalera del Éxito 254



Antonio Santos, Tesorero de la Federación de Peñas.


Alfonso Morales Padilla, Presidente de la Federación,


Marian Aguilar Delegada de Promoción de la ciudad


Rafael Llamas Diputado del PSOE.























viernes, 16 de octubre de 2020

 

Homenaje a García Baena, el poeta que “sobrepasa el tiempo”




Luis Ortiz desvela la faceta humana del poeta y López Andrada analiza la influencia de su obra en las generaciones posteriores

La Federación de Peñas Cordobesas ha celebrado el anunciado homenaje a Pablo García Baena en el Teatro Góngora y que ha estado marcado por las consecuencias de la pandemia. Por una parte, el número de asistente se ha amoldado al aforo permitido en el recinto y, de otra, el estado de alarma en Madrid ha impedido la asistencia del poeta y escritor Joaquín Pérez Azaústre, que iba a participar en el acto.


Juan Serrano modero y presento el acto

Ortiz ha hecho un recorrido familiar y humano por la vida de su tío hasta 1964 en que se marcha a vivir a Málaga. Ha destacado su infancia de “niño feliz, educado en las bellas artes”, así como los distintos centros docentes por los que pasó hasta que en 1940 hizo el servicio militar en el Parque de Automovilismo. La ausencia del poeta Carlos Clementson, aquejado de una bronquitis, ha dejado el acto en la intervención de Luis Ortiz, sobrino de García Baena y del escritor Alejandro López Andrada, en tertulia con el presentador del acto, Juan Serrano. En el transcurso de la misma, se intercalaron varios audiovisuales en los que Alfredo Asensi ha puesto voz a poemas de Pablo, Asensi no pudo asistir por estar convaleciente de una operación de rodilla.

Alejandro López Andrada y Luis Ortiz García

Con posterioridad combinó su trabajo en la Diputación Provincial para la confección del catálogo artístico de la provincia, junto a Juan Bernier, con la confección de reposteros heráldicos y de escenas históricas, de los que se conserva uno en el Ayuntamiento. 

García Baena, los Novísimos y Zubia

Por su parte, López Andrada abordó la figura de Pablo García Baena desde el plano poético, como autor “sobrio, sereno y muy profundo”. Se detuvo especialmente en el momento en que, tras años de silencio, es descubierto por los jóvenes poetas de los años 60 y 70, como los Novísimos y, en Córdoba, el grupo Zubia. 


El presidente de la federación de peñas cordobesas, Alfonso Morales, dirigió unas palabras de bienvenida a los asistentes.

Analizó la huella del poeta en las generaciones actuales, con dificultades para ahondar en su producción, aunque reconoció que Pablo García Baena “es muy querido por todas las generaciones, pero su poesía sobrepasa el tiempo”.

Por último, intervino la delegada de Cultura, Marián Aguilar, y la subdelegada del Gobierno, Rafaela Valenzuela, amiga de Pablo, quien hizo una emotiva reflexión sobre la perdurabilidad de la poesía.

Con motivo de este homenaje, la Federación de Peñas, en colaboración con la Diputación Provincial, ha editado un libro, coordinado por López Andrada, en el que, además de ofrecer un texto inédito de García Baena, se ofrecen 30 poemas de otros tantos autores, así como una portada consistente en un retrato realizado expresamente para esta publicación por Juan Cantabrana.

FOTO: JOSE LUIS CUEVAS

La portada del libro es obra del pintor Juan Cantabrana.

viernes, 2 de octubre de 2020

 Manuel Núñez Broncano



Anoche se celebró en el salón de actos de la facultad de veterinaria de Córdoba la concepción del Potro de Oro 2020 de la Federación de Peñas a la persona de D. Manuel Núñez Broncano.

ENHORABUENA PRESIDENTE